![]() |
Escoltant un dels recitals |
Los dias 5, 6 y 7 de septiembre 2014, se ha celebrado en Toledo el Festival de Poesia VOIX VIVES de mediterranée en mediterranée.
La idea nació en el pueblo francés de SÉTE, el año 2010, y se ha ido extendiendo a Túnez, Itália y España.
La inauguración ya comenzó con un alto nivel de calidad, que se mantuvo a lo largo de todo el Festival.
La inauguración |
Ana Isabel Fernández, concejal de turismo, Maïthé Vallés-Bled, directora Voix Vives internacional,
Alicia Es. Martínez, directora Voix Vives Toledo, y Emiliano García-Page, alcalde de Toledo.
Maïthé Valles-Bled dice en su presentación "Les invitamos a sentirse parte de este universo de lenguas y culturas, a bañarse en las aguas mediterràneas de nuestra historia común y a hacerlo de forma lúdica, pero también reflexiva, con la mirada puesta en la trascendencia de este tipo de encuentros"
Alícia Es. Martínez, titula su discurso: La toma de Toledo, y, entre otras cosas, dice: "La función de la poesía como acompañamiento de las personas en su lucha diaria, no cambia el mundo: cambia las vidas de los que lo habitamos"
Ana Isabel Fernández, la concejal de turismo, valora la repercusión económica que el festival tiene para la "ciudad de las tres culturas" y celebró, asimismo, la explosión de versos, diálogo y diversidad que tendría lugar en esas jornadas.
El interesante discurso del alcalde, merece recordarse, sobre todo, en tres párrafos: 1; propone que la poesía entre en las aulas. 2; declara que, el próximo año, él ya no será alcalde, pero se compromete a dejar el festival, tan consolidado, que su celebración ya sea irreversible. Y por último, nos da un consejo: "no busquemos -dice- utilidad a la poesía, porque, si le encontrásemos utilidad, dejaría de ser poesía" Sabio consejo sin duda.
*********************************************************************************
Disfruté de la oportunidad de conocer poetas de los que nada sabía, y que me gustaron muchísimo.
El poeta Félix Grande, fallecido en enero de este mismo año, ha dejado una obra sumamente importante.
Como no menos importante es la poesía de su viuda: Francisca Aguirre, pongo aquí un poema suyo muy breve:
Como no menos importante es la poesía de su viuda: Francisca Aguirre, pongo aquí un poema suyo muy breve:
LAS CICATRICES
No puedo recordar
la primera vez que vi el mar
ni puedo recordar
la última vez que vi a mi padre.
Tal vez porque no se pueden recordar
el deslumbramiento del milagro
ni el encuentro con el horror.
Francisca Aguirre
Alicia Es. Martínez, ha sido la directora de VOIX VIVES en Toledo, muy bien complementada y apoyada por el alcalde y por la concejal de turismo.
Durante estos días, Alícia ha sido el alma de este Toledo de las maravillas.
Es preciso destacar dos cosas importantísimas: Una, que las jornadas han tenido lugar por todo Toledo; incluso he asistido a un recital dentro del agua, en bañador, en los Baños Árabes Medina Mudéjar.
La segunda particularidad que es preciso mencionar, es que todos los actos han sido gratuitos; TODOS!!! detalle digno de agradecimiento por los poetas, que siempre tenemos los bolsillos vacíos, como también los tienen muchos de los aficionados y amantes de la poesia, y, en todo caso, esa es la mejor manera de poner la poesía al alcance de todo el mundo.
Eso no quiere decir que Toledo no haya ganado dineritos, claro que sí! han acudido poetas de todas las partes del mundo, muchos hemos estado cuatro días o cinco días en un hotel, hemos realizado nuestras comidas diariamente en los restaurantes, hemos adquirido un montón de libros y otros artículos, hemos visitado los museos... todo esto es una inyección al comercio y la industria de la ciudad, y, lo más significativo, es que ha sido una inyección cultural y artística, que ha contribuído a su, ya muy alto, prestigio, y que dejaba bien sorprendidos a los muchos japoneses que dudaban, si entrar en la Catedral, o quedarse en la plaza escuchando a los poetas. Finalmente siempre había tiempo para todo.
Estaría bien que, en la próxima edición, los japoneses nos llenen también con sus haikus.
Estaría bien que, en la próxima edición, los japoneses nos llenen también con sus haikus.
También estaba muy pensada la comodidad: hamacas, y parasoles, y todo el formato de espectáculos repetido diariamente -con diferente contenido y diferentes poetas- y en tal cantidad, que podías pasar todo un día disfrutando de espectáculos poéticos sin parar.
Noni Benegas |
Nestor García (Escena Libre) |
Recitant a la Plaza de la Bellota (Escena Libre) |
MÀGIA DE LA POESIA
Vaig cercant la poesia
per països i ciutats
vaig cercant la poesia
on serà...?
on serà...?
Si tu tens la poesia,
i si la vols recitar,
sentirem belles paraules,
que ens duran...
felicitat!
Entre el cel
i les muntanyes,
entre la platja i el mar,
segur que hi ha poesia.
on serà...?
on serà...?
Si tu tens la poesia,
i si la vols recitar,
sentirem belles paraules,
i la màgia...
existirà!
Maica Duaigües
MAGIA DE LA POESIA
Voy buscando poesia
por paises y ciudades
voy buscando poesia
¿dónde está...?
¿dónde está...?
Si tu tienes poesía,
si la quieres recitar,
oiremos belles palabras,
que nos traerán...
¡felicitat!
Entre el cielo
y las montañas,
entre la playa y el mar,
seguro que hay poesía.
¿dónde está...?
¿dónde está...?
Si tu tienes poesía,
si la quieres recitar,
oiremos belles palabras,
y la mágia...
¡ existirà!
Maica Duaigües
MAGIE DE LA POÉSIE
Je cherche la poésie
dans les pays, et dans les villes
je cherche la poésie
où est-elle...?
où est-elle...?
Si tu has la poésie
si tu veux la reciter,
nous écouterons de belles paroles,
elles nous rempliront...
de joie!
Entre le ciel
et les montagnes,
entre la plage et la mer,
c'est sûr qu'il y a de la poésie.
où est-elle...?
où est-elle...?
Si tu has la poésie
si tu veux la reciter,
nous écouterons de belles paroles,
et la magie...
existerà!
Maica Duaigües
MAGIA DA POESIA
Procuro a poesia
pelos países e cidades
procuro a poesia
onde está...?
onde está...?
Se vocè tem poesia
e vocè quer recitar
vamos ouvir belas palavras,
elas nos dao...
felicidade!
Entre o céu
e as montanhas,
entre a praia e o mar
certeza que há poesia
onde está...?
onde está...?
Se vocè tem poesia
e vocè quer recitar
vamos ouvir belas palavras,
e a magia...
existirá!
Maica Duaigües
Mónica Gabriel y Galán |
Todos los poetas que recitaron en ESCENA LIBRE:
PROGRAMACIÓN ESCENA LIBRE
Plaza del Colegio de Infantes (o de la Bellota)
VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE. De 17h a 24h.
17h-18h. Isabel Martínez Ballesteros. "Volando debajo del espejo". Música y poesía.
18-19h. En el andén, Sirena Oceánica
19-20h. Recital Colectivo Grupo Taiga. GOLPES DE VERSO. Poesía y música. Siete músicos en escena.
20-21h. IV Encuentro de Escritores por Ciudad Juárez. Lectura de manifiesto y micro abierto de poesía por los pueblos heridos.
21h-22h-. Vídeo-Poesía. Hernán Talavera
22h.-23h. Concierto Maiora Tibi
SÁBADO 6 DE SEPTIEMBRE. De 12 a 24h.
12-13h. Ronda de Poetas. Néstor García Pinilla. Gonzalo Melgar del Corral. Nieves Fernández; Mónica Gabriel y Galán
13-14h. Ronda de poetas. Maica Duaigües; Ignacio Tamés García, Concha Morales.
17-18h. Asociación Española de Amigos de la Poesía (ASEAPO). "La alberca sin fondo". Recital. 15 poetas.
18-19h. Ronda de poesía. Marc Ross (Marsella-Francia). Poesía; Cloti Jiménez Guzzo. Poesía y música; Vicente Ignacio Sanchez
19h. -20h. Félix Chacón y Alicia Avilés. Poesía
20-21h. Ronda de Poesía. José Blanco. Poesía y música. Rosana Polpeka, Xiwaka buenos días
21h-22h-. Vídeo-Poesía. Hernán Talavera
22-23h. Concierto Kabalah
24h-01 h
Lectura bajo las estrellas
Presenta: Óscar Curieses
Poetas: Óskar Aguado,
David Trashumante,
Carlos Ávila, Claudio Pozzani.
Música: Ferdy Jaque
2 comentaris:
Molt interessant, Maica. Gràcies per penjar tota aquesta informació d'aquest Festival toledano, que sembla que va resultar molt atractiu. Una abraçada.
Doncs, ja saps Juan Manuel, si ho trobes interessant, et suggereixo que en gaudeixis tu també d'aquestes jornades l'any proper.
Publica un comentari a l'entrada